Cursors

Sunday, September 10, 2006

El Kaiser se retira


Pero además de la intriga del mundial, la noticia del día, y de los últimos 10 años es que el Káiser, el emperador, el jefe, el heptacampeón, Michel Schumacher se retira.
Y ha elegido este gran premio de Monza, en la casa de Ferrari, para confirmarlo, y zanjar el tema que rondaba desde el año pasado.
El alemán lo ha anunciado con una victoria y con la frialdad que le caracteriza, acordándose de su familia, ya que lo hace por ellos.
Dejando a un lado, las rivalidades con nuestro actual campeón, hay que mencionar y felicitar al Káiser, por una magnifica carrera, y una trayectoria que será difícil de igualar. Heptacampeón del mundo, que se dice pronto, y 90 victorias, que se dice muy rápido también. Nadie ha conseguido nunca nada semejante, de el se ha dicho de todo, gente que lo adora que lo veneran como un autentico Dios, y también por su forma de actuar y por su antideportividad muchas veces también ha sido criticado. Pero a pesar de todo, aunque este año y el anterior Alonso lo haya puesto contra las cuerdas, sigue siendo el rey, al que nadie hace sombra, porque aun considerando lo de estos dos años, el viene de antes, de tener dominios absolutos, de años incluso aburridos, porque era el único que ganaba. De este tema se hablará largo y tendido, será harán análisis de sus logros, y siempre se le recordará como el campeón por excelencia, codeado con los grandes de este fantástico deporte que es la Formula 1.
Aunque esta retirada da paso a nuevos talentos en potencia como es Fernando Alonso.
Pero Schumacher sigue teniendo la autoridad, la chulería, y la altivez de un campeón, de los grandes, y por ser de estos últimos hay que quitarse el sombrero y desearle mucha suerte en su nuevo futuro.

2 Comments:

Blogger Rebe said...

Si bueno, Schumacher será el heptacampeón, tendrá récords impresionantes (no digo que no), pero para mí ha dejado de ser el káiser por el hecho de tener que recurrir a tretas y trampas para poder ir sacándole puntos a Alonso. Está claro que en las mismas condiciones (sólo hay que ver el GP de Turquía) no puede con el asturiano, así que a mí que gane un mundial de la manera que lo está intentando no me gusta en absoluto. Ahora mismo, después de ver todo lo que está ocurriendo, casi (y sin el casi) que me alegra que se retire, así al menos habrá cabida para jóvenes pilotos.

Muaks.

11:11 AM

 
Blogger Ruty said...

Estoy de acuerdo con lo de los jovenes pilotos. Pero sobre lo de que a dejado de ser el kaiser, es verdad, ahora no es emperador, fue emperador, porque no es lo mismo ahora como en sus mejores tiempos. Pero una cosa no quita la otra, la historia no se puede cambiar, y el Kaiser se ganó ese titulo a golpe de volante. Que ahora no esta en su mejor forma, y su altaneria le impide reconocerlo, porque no es lo mismo 24, que 37.
Pero lo que ha hecho este hombre, no lo ha hecho nadie antes, porque en sus comienzos, no tenia el caracter que tiene ahora; puede que sea la edad, los millones de su cuenta y en su cabeza, o la alfombra roja que extienden por donde pasa. Pero una cosa no quita la otra, lo que fue, y lo que supone y supondrá en la historia de la Formula 1, es indiscutible.

Y se que hablas con un calentón de cabeza, porque nos ha hecho jugadas muy feas, y no lo justifico; pero seguro que dentro de unos días, o cuando Alonso gané el mundial, no piensas lo mismo.

;p

bsks

11:56 AM

 

Post a Comment

<< Home